Proyección: 'El milagro Gipuzkoa'

Proyección: ‘El milagro Gipuzkoa’

23.04.2021 — 24.04.2021

23
04
2021

24
04
2021

Las periferias de las ciudades a veces pasan de la mera expansión a lo monumental. Así lo refleja el artista y experto en Estudios Urbanos Erik Harley en su pieza audiovisual ‘El milagro Gipuzkoa’. El film nace como un proyecto de investigación desarrollado durante la residencia artística del catalán en Tabakalera, un trabajo que contempla dos visiones: la forma de la ciudad y la percepción de esta por parte de la ciudadanía.

Erik Harley Martínez (Terrassa, 1993) es Graduado en Bellas Artes y Experto en Estudios Urbanos por la Universidad de Barcelona. En 2014 realizó ‘El Milagro’, un cortometraje que presenta la periferia barcelonesa como una experiencia visual y sonora. Fue proyectado en MACBA (Barcelona), La Colmena (Madrid) y Primo Piano (París), publicado en Arch Daily (la página web sobre arquitectura más visitada del mundo) y financiado gracias a la beca de producción de Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya. En 2016 publicó su primer libro, ‘El Milagro Gipuzkoa’, un ensayo teórico y de investigación visual sobre la huella del Desarrollismo, financiado y producido por Tabakalera. Como broche final de hiru hiri – relatos urbanos, el la pieza audiovisual basado en dicha publicación será proyectado en el Instituto de Arquitectura de Euskadi.

En 2017 fue artista invitado en Morgenstadt Werkstatt; en 2018 organizó la residencia de Adrian Paci en colaboración con el Instituto de Cultura Italiano y Centro Ocaña; ese mismo año fundó junto a otros artistas el colectivo SEASONS; fue responsable del comisariado de un ciclo de doce eventos experimentales en Sala Apolo, exponiendo a más de 250 artistas durante un año; ha trabajado como coordinador de Eventos en MACBA, como asistente personal de Victoria Combalía y para Gallery Weekend Barcelona. Actualmente reside en Madrid, donde está desarrollando un proyecto de investigación y difusión por Instagram (@preferiria.periferia) sobre la corrupción económica, política y arquitectónica: el ‘Pormishuevismo’.

«Voy a visitar todas las rotondas que hay en España, ver los círculos de nuestros caminos, recorrer las mayores monstruosidades de la arquitectura contemporánea y contároslo todo. He inventado un movimiento artístico que explica como ningún otro las páginas más boom de la Economía, la Política, la Arquitectura, el Urbanismo y la Ingeniería Civil de este país. Yo lo llamo ‘Pormishuevismo’, aunque muchos lo conocéis como la Época Dorada del Despilfarro, un momento mágico en la Historia en el que se construyeron sueños y cimentó fantasía. Un fenómeno de revolución económica, constructiva y cultural, cuyo máximo símbolo fue el ladrillo. Qué desilusión«. Erik Harley.

Además de la proyección, Erik Harley estará en el Instituto de Arquitectura de Euskadi para hablar de su proyecto, de las ciudades, de las periferias… Puedes ver el programa completo de cierre de la exposición AQUÍ.

Instituto de Arquitectura de Euskadi

Entrada gratuita

De 17h a 20h

Acceso libre hasta completar aforo