hiru hiri - ciclo de cierre de la exposición

hiru hiri – ciclo de cierre de la exposición

15.04.2021 — 24.04.2021

15
04
2021

24
04
2021

La exposición hiru hiri – relatos urbanos llega a su fin el próximo 25 de abril, no sin antes despedirse con un último guiño al carácter propio de nuestras ciudades. Las dos semanas previas al cierre de la exposición, una programación especial despedirá a hiru hiri poniendo el acento en los entramados que tejen nuestras urbes.

En nuestro imaginario resuenan lugares icónicos al pensar en nuestras ciudades. El Kursaal donostiarra, la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, el Guggenheim de Bilbao… Pero la ciudad, la vivida por sus propios habitantes, va mucho más allá. La ciudad de la mayoría es la otra, son los barrios, las costumbres, los rincones que escapan de la imagen de postal. Lo es, también, su periferia. En ella se concentra el ciclo de cierre de hiru hiri, con proyecciones e invitados de primer nivel que hablarán de la periferia de Gipuzkoa, de ese crecimiento que de lo expansivo ha pasado a lo monumental.

Programa

15, 16 y 17 de abril: proyección ‘Pasaia Bitartean’, de Irati Gorostidi, basada en la idea original de Jon Ander Agirre ‘Gehiengoaren hiria’, una aproximación fílmica al entramado urbano de Pasaia, municipio en el que se ubica el principal puerto comercial de Gipuzkoa. Su tejido industrial y urbano creció y se estructuró en torno a la actividad del puerto, y la película persigue la apreciación del presente de Pasaia y, a su vez, piensa la urbe como continente de memoria

22 de abril: charla y mesa redonda de la mano del artista y experto en Estudios Urbanos Erik Harley Martínez y Jon Ander Agirre Mikelez, autores de ‘El Milagro Gipuzkoa’ y ‘Gehiengoaren hiria’, respectivamente. Hablarán del desarrollismo en la periferia urbana de Donostia desde la óptica de sus dos proyectos, que ahondan en la misma subrayando su potencial identitario y monumental. Además, contarán con la participación de Armando Roca, arquitecto que proyectó los ‘Sputniks’ de Tolosa y vivió el desarrollismo en primera persona. Inscríbete AQUÍ.

23 y 24 de abril: proyección del documental ‘El Milagro Gipuzkoa’, de Erik Harley Martínez, basado en la publicación del mismo nombre. El artista analiza la periferia de Donostia como ejemplo predilecto de este fenómeno del desarrollismo español. El proyecto nace en una residencia artística desarrollada en Tabakalera en 2016.

Foto: Jon Cazenave

Proyecciones: 17.00-20.00h

Charla: 18.00h

Inscripción a la charla y mesa redonda del 22 de abril:


 →