Pasajes

Pasajes

21.07.2022 — 05.03.2023

21
07
2022

05
03
2023

Se trata de una exposición en cuatro fases que se basa en la idea intervenir sobre el espacio ya construido del Instituto de Arquitectura de Euskadi, una reflexión en torno al revestimiento de la arquitectura. Ha sido desarrollada por cuatro jóvenes estudios vascos, que han ido instalando sus propuestas de una en una; la primera, en junio de 2021; la cuarta, en julio de 2022. De esta manera, las cuatro intervenciones se sumadas al recorrido museístico del Instituto de Arquitectura, al estar instaladas en espacios intermedios o ‘de paso’.

Ese es precisamente el significado del nombre ‘Pasajes’, ya que se trata de intervenciones en espacios que conectan salas de exposiciones, espacios principales, el interior y el exterior… El objetivo del programa es dar vida a esos rincones, tenerlos activos mientras el programa expositivo viene y va, y aprovechar esos espacios para dar visibilidad a los jóvenes equipos y darles la oportunidad de intervenir en ellos. Impulsar a las nuevas generaciones de profesionales es uno de los objetivos del Instituto de Arquitectura de Euskadi, que busca sembrar una semilla en pro de la calidad arquitectónica del futuro.

Las cuatro propuestas han sido desarrolladas por AZAB (ahora BEAR Architects y Acha Zaballa Arquitectos), Ocamica Tudanca Arquitectos, PAUZARQ Arquitectos y Tarte Arkitektura, jóvenes estudios vascos que ya han destacado por hitos como ganar el Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca o estar presentes en la Bienal de Venecia.

Pasajes I – AZAB – ‘Between sweet and raw – Objetología de aceleración’ 

Primera parte de Pasajes, situada en el vestíbulo del Instituto de Arquitectura. Está compuesta por dos grandes telones construidos de retales textiles que «aceleran» el espacio mediante su posición y relación cromática.

Pasajes II – Ocamica Tudanca Arquitectos – ‘¿Quién anda ahí?

Segunda parte del programa Pasajes, instalada en la fachada del edificio que conecta la calle con la terraza. La intervención consiste en la instalación de unos tubos amarillos que conectan ambos niveles a través del sonido, mensajes pintados en la pared y una lona explicativa, elementos que invitan a preguntarse qué está ocurriendo detrás de los muros.

Pasajes III – Pauzarq – ‘Diafragma: luz y materialidad’

Tercera intervención del programa, instalada en las escaleras que bajan al claustro. Una instalación lumínica que plantea una reflexión en torno a la luz, entendida como un material arquitectónico más que transforma el espacio; como un elemento intangible pero moldeable que permite modificar lo construido.

Pasajes IV – Tarte Arkitektura – ‘Transiciones divergentes’

La cuarta y última intervención del programa, instalada en el patio del edificio, consistente en una pieza de chapa metálica, de 50 cm de ancho, 30 metros de largo y sección constante, sobre ‘patas’ verticales que se apoyan sobre el suelo del patio, que busca convertir lo que era un espacio de transición en un lugar de encuentro.

Puedes ver las fotos de la inauguración aquí.

Fotos: © Mikel Blasco

Horario
Martes a viernes
17:00 – 20:00
Sábado
11:00 – 14:00
17:00 – 20:00
Domingo
11:00 – 14:00