PASAJES II – Ocamica Tudanca arquitectos
Intervenir sobre lo construido es siempre un ejercicio de reflexión y duda, que acentúa o niega lo ya asentado. El programa PASAJES llega al Instituto de Arquitectura de Euskadi y promueve, basándose en una exposición en cuatro fases, una reflexión en torno al revestimiento en la arquitectura como una práctica transformadora de la materialidad y forma de los espacios. Cuatro jóvenes estudios de arquitectura serán los encargados de intervenir en diferentes espacios del edificio a través de simples instalaciones intersticiales que articulan la ruta museística del Instituto de Arquitectura de Euskadi.
La segunda activación del programa la realiza Ocamica Tudanca arquitectos con su propuesta ‘¿Quién anda ahí?‘, una instalación que conecta las antiguas casas y calles del casco viejo de Donostia con la terraza del Instituto de Arquitectura, para descubrir a través del sonido, la acción y del encuentro espontáneo del paseante lo que estará pasando detrás de los muros.


Sobre Ocamica Tudanca arquitectos
Se trata de un joven despacho de arquitectura fundado en 2017 por Iñigo Ocamica e Iñigo Tudanca. Desde entonces trabajan realizando tanto obra pública (a través de concursos) como proyectos seleccionados de obra privada con compromiso y rigor, valorando cada proyecto como un nuevo reto. Abordan cada proyecto valorando el contexto desde el respeto, tratando de encontrar atmósferas únicas que dialoguen con el entorno y resulten sugerentes para sus ocupantes. Se han hecho con numerosos galardones por la obra de la Nueva Plaza de Mansilla Mayor (León).

Más Pasajes
Pasajes I – AZAB – ‘Between sweet and raw – Objetología de aceleración’
AZAB fue el primer estudio de esta nueva generación de la arquitectura vasca en intervenir con su propuesta ‘Between sweet and raw – Objetología de aceleración’, que se sitúa en el vestíbulo del Instituto.
Pasajes III – Pauzarq – ‘Diafragma: luz y materialidad’
Es la tercera intervención del programa, en la cual el estudio donostiarra propone ‘Diafragma: luz y materialidad’ en las escaleras que bajan al claustro.
Horario
Martes a viernes
17:00 – 20:00
Sábado
11:00 – 14:00
17:00 – 20:00
Domingo
11:00 – 14:00