Reading Room: programa de cierre

Reading Room: programa de cierre

28.04.2022 — 29.04.2022

28
04
2022

29
04
2022

Reading Room‘ dejará Donostia el próximo 1 de mayo. A modo de cierre, los días 28 y 29 de abril, dos jóvenes arquitectas holandesas visitarán el Instituto de Arquitectura de Euskadi. Ambas cuentan con una publicación dentro de la instalación, donde estudios emergentes de más de 25 países europeos abordan temas urgentes del debate arquitectónico global. Elma van Boxel, de Studio ZUS, y Donna van Milligen Bielke acercarán a Euskadi algunas de esas reflexiones desde la práctica diaria dentro de los estudios que ellas mismas han puesto en marcha en Rotterdam y Ámsterdam.

Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada del Reino de Países Bajos en España.

Inscripción gratuita.

28 de abril: Elma van Boxel, Studio ZUS

Elma van Boxel estudió arquitectura paisajística en la Universidad Van Hall Larenstein y arquitectura y urbanismo en la Academia de Arquitectura de Rotterdam. Es la fundadora y directora de ZUS [Zones Urbaines Sensibles], que cofundó con Kristian Koreman en 2001. 

ZUS es una oficina multidisciplinar de arquitectura pública que opera a nivel internacional. Su oficina, con sede en Rotterdam, está formada por 35 arquitectos, urbanistas y paisajistas, que trabajan en complejos proyectos solicitados y no solicitados en su país y en el extranjero. Sus proyectos abarcan desde parques, edificios y plazas, hasta visiones de zonas, planes urbanos y un nuevo Plan Delta para los Países Bajos. ZUS siempre trabaja con la convicción de que el poder imaginativo de la arquitectura puede contribuir a un necesario cambio de fronteras entre lo privado y lo público, el largo y el corto plazo, la temporalidad y la permanencia, la cultura y la naturaleza.

Van Boxel y Koreman fueron comisarios de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam de 2012 «Making City» y formaron parte del primer equipo de comisarios del BMW Guggenheim Lab de Nueva York, donde también son profesores visitantes de la Universidad de Syracuse. Por su trabajo transfronterizo recibieron el Premio Maaskant de Rotterdam para jóvenes arquitectos en 2007. Fueron elegidos Arquitecto del Año 2012, ganaron el Premio de Intervención Urbana de Berlín 2013 y el Premio Gulden Feniks 2022.

29 de abril: Donna van Milligen Bielke

Donna van Milligen Bielke (1983) es una entusiasmada de la redefinición y posicionamiento de las fronteras, así como de la influencia de la arquitectura en el espacio público. En lugar de clasificar la arquitectura en volúmenes y la ciudad como una colección de volúmenes, ella ve la arquitectura como un medio para dar forma, conectar y responder al tejido urbano. Opera, así, en la frontera de la arquitectura y el urbanismo.

Van Milligen Bielke conecta estructuras existentes y nuevas con ingeniosa precisión. De esta manera, crea nuevas partes de la ciudad que no rompen radicalmente con la existente, sino que le agregan una capa. Su claro lenguaje arquitectónico vuelve a la esencia sin ser nostálgico y convence creando apertura y posibilidades de apropiación.

Sus diseños muestran una clara ambición en el diseño de interiores públicos, situándose en una tradición clásica europea. Aunque la referencia a esa tradición es reconocible, su aplicación es de nuevo enfáticamente contemporánea. El diálogo que entablan los diseños con las tradiciones arquitectónicas y urbanísticas existentes en los Países Bajos enriquece la tradición holandesa.

Obtuvo los premios Prix de Rome (2014), por un plan de organización del espacio público en Rotterdam; y el Young Maasskant Prize (2019). En 2019 publicó su libro ‘In between’, disponible en la instalación ‘Reading Room‘.


18:30

En inglés, con traducción simultánea.

Inscripción:


 →