Diseño de Sistemas: la Escuela de Ulm, Departamento de Construcción
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Europa reconstruyó la industria gracias al valor añadido del diseño. La Hochschule für Gestaltung Ulm (1953–1968) contribuyó decisivamente a la formación del oficio de diseñador superando las teorías de las viejas escuelas de artes aplicadas y decorativas, creando una manera de proyectar y diseñar al alcance de amplios sectores de la sociedad occidental. Fue un referente para la reconstrucción, tanto para la arquitectura industrializada, como de la industria y economía alemana.
Junto a los departamentos de comunicación visual, diseño de producto, e información —expuestos en San Telmo Museoa—, la Escuela de Ulm estableció el Departamento de Arquitectura a partir del curso 1955–1956. En un intento por apartar cualquier tentación por la forma, pasó a denominarse Departamento de Construcción. Estudiaron la construcción industrializada, en donde los sistemas de agregación y conexión pasaron a ser elementos claves en la definición de esta manera de entender la arquitectura y el diseño.
(fotografia: Bernd Meurer & Herbert Ohl, ‹Sistema modular prefabricado en asentamiento urbano› 1961 © Ulmer Museum Hfg-Archiv)
Comisarios
Gillermo Zuaznabar
& Neus Moyano