Bizimoduak. Maneras europeas de habitar

Bizimoduak. Maneras europeas de habitar

06.10.2022 — 05.03.2023

06
10
2022

05
03
2023

Hoy en día y cada vez más, el concepto de vivienda se ve atravesado por múltiples nuevas necesidades y condicionantes, que transforman la idea de que construir vivienda es mucho más que crear espacios para que sean habitados; es preciso pensar en colectivo, en convivencia y en desarrollos habitables y vivos que construyan ciudad.

‘Bizimoduak. Maneras europeas de vivir’, la nueva exposición comisariada por el Instituto de Arquitectura de Euskadi, muestra una colección de ejemplos construidos que han respondido a esa necesidad y han ido más allá de aportar una mera solución habitacional.

Las salas del Instituto de Arquitectura acogen ocho proyectos construidos en Europa que demuestran la capacidad que tiene la vivienda pública de aportar nuevas virtudes a un barrio. De dinamizar el entorno, dar vida a la calle, construir redes internas, reutilizar estructuras urbanas… En definitiva, proyectos que más allá de lograr su función social, han sabido sumar valor añadido al entorno donde fueron construidos.

Todos ellos, tienen algo en común: fueron proyectos reconocidos en diferentes ediciones del certamen EUROPAN, la convocatoria bienal de dimensión europea que busca poner en contacto a jóvenes equipos de arquitectos y arquitectas con administraciones públicas, para dar la oportunidad de proponer y construir  ideas innovadoras.

Ocho hastaghs identifican el valor que cada proyecto ha añadido a su entorno, y en cada uno de ellos, mediante fotografías, planos y elementos audiovisuales, se explica con detalle el objetivo que cada equipo de arquitectos tuvo en su planteamiento, así como el resultado tras su construcción. 

#pioneering (pionero)

‘TI111’ – Beatriz Matos Castaño y Alberto Martínez Castillo

Basauri, Euskadi

#streetlife (vida de barrio)

‘Fortuitous Filtration’ –  S333 Architecture and Urbanism

Groningen, Países Bajos

#reuse (reutilizar)

‘Weak Density’ – BNR Architectes

Saintes, Francia

#landmark (hito urbano)

 ‘A wall of housing’ – Nieto Sobejano Arquitectos 

Sevilla, España

#topography (topografía)

‘ZigZags’ – Eduardo Belzunce Tormo, Juan García Millán y Luis Díaz-Mauriño

‘Towns Profile’ – Francisco Burgos Ruiz y José Maria de Lapuerta Montoya

Bilbao, Euskadi

#interconnected (interconectados)

‘Swobodas go neustadlau’ – studio uek

Viena, Austria

#inputs (aportes)

‘Catalogue for dwelling on the time’ – Gutierrez-delaFuente Arquitectos y TallerDe2

Selb, Alemania

#collaboration (colaboración).

Garden>Courtyard’ – Arenas Basabe Palacio Arquitectos 

Viena, Austria

Descubre todos los detalles de los proyectos en el Instituto de Arquitectura hasta el 5 de mayo de 2023. 

Programa complementario

  • Inscribete a los talleres familiares de la mano de Maushaus, en los que se reflexionará en torno a nuevos valores que puede aportar la vivienda pública y se construirá en el claustro del edificio una maqueta a gran escala de manera participativa. Más información.
  • Descubre las conferencias que reflexionan acerca de la capacidad transformadora de la vivienda pública. Más información próximamente.
  • ¿Eres un centro educativo? Reserva visitas guiadas aquí.

Horario
Martes a viernes
17:00 – 20:00
Sábado
11:00 – 14:00
17:00 – 20:00
Domingo
11:00 – 14:00